domingo, 5 de junio de 2011

Siglo 16



El humanismo

El humanismo es una corriente de pensamientos, iniciada en Italia en el siglo XV , que supuso cambios radicales en el pensamiento en la edad media , ya que, frente al teocentrismo medieval parte de un antropocentrismo  , en el que el propio  centro de reflexión es el hombre.

Este pensamiento cambio principalmente gracias a la burguesía  , a las universidades y el pensamiento Laico. 

Sus principales pensadores humanistas fueron :
  • Tomás Moro intimo amigo de Erasmo de Rotterdam,esre escribio el libro fundamental ,``utopía´´ y fue ejecutado por el rey Enrique VIII de Inglaterra.



Tomás Moro

    Erasmo de Rotterdam
    Erasmo de Rotterdam que escribió ``educación del príncipe Cristiano´´ dedicado a Carlos V , de forma de defensor del gobierno no Autoritario. 
    •  Este nuevo pensamiento se caracterizo por varias cosas. 
    • Su interés de entender y explicar los fenómenos naturales, de no considerar las acciones de Dios, si no pensar que eran parte de na dinámica física .
  • Su admiración de los pensadores del mundo clásico.
Sus principales consecuencias de este nuevo pensamiento fue por:
  • Inicio de las criticas a la iglesia. 
  • Inicio de la Ciencia Moderna 
  • Ala vuelta a las formas artísticas del mundo clásico.



En el siglo XVI trata de hablar a nivel cultural del humanismo , a nivel político , del imperio de los Austrias , el cual es dividido en dos mitades, la primera mitad  que es en la que reina Carlos I-V desde el 1.517 hasta el 1.556 y en la segunda mitad se hace con el poder su hijo Felipe II desde el año 1.556 hasta el 1.598 que es cuando se termira la segunda mitad del siglo;

También se habla de de el nivel religioso , dividido  en dos , dos  reformas muy importantes para ese siglo;La reforma Luterana (la de lutero) producida en la primera mitad del siglo, y la contrarreforma Católica , producida en la segunda mitad del siglo. Y a nivel artístico tratamos el renacimiento.

martes, 17 de mayo de 2011

El David de Miguel Ángel

El David es una escultura de mármol blanco de 4,1 m. de altura realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504.
Ahora mismo esta bella obra de arte está expuesta en Florencia, en la Galería de la Academia de Florencia.
La escultura representa al rey David instantes antes de vencer a Goliat.
El David de Miguel Ángel se considera una obra maestra del renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. 



Esta imagen es de la escultura del David de Miguel Ángel, llama tanto la atención por que prácticamente se podría decir que es una persona humana real mente, los rasgos de la cara las costillas, las venas etc son rasgos que no todas las esculturas presentan y que al presentarla llaman demasiado la atención.
Miguel Ángel al igual que otros escultores del renacimiento solo buscaban la perfección de sus obras, hacer que fueran lo más humanamente posibles. 
Por eso en esta escultura Miguel Ángel tuvo que hacer la cabeza un poco más grande, para que la gente que lo viera desde abajo pudiera verla bien.

Michelangelo Buonarotti conocido en español como Miguel Ángel, fue un escultor, pintor y arquitecto, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Estubo Desarrollando su labor artística a lo largo de más de 70 años entre Florencia y Roma este hombre.
triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo


Pienso que para más información sobre Tanto la escultura como el Escultor es aconsejable visitar estas dos páginas:


jueves, 14 de abril de 2011

Lutero La película


En este trimeste nuestra profesora de Ámbito Marina, nos ha propuesto ver la película de Lutero, que nos muestra como empezó la llamada '' La Reforma'' .
Esta película nos muestra como una persona normal y corriente puede cambiar todo por sus pensamientos y por no tener miedo a expresarlos.
Martín Lutero es un hombre que se encuentra bajo una grán y tenebrosa tormenta cuando estaba de camino a su casa, por miedo a que muriera rezó a dios para que le salvara y si lo hacia el se entregaría a Dios completamente, y así hizo, se metió en la Iglesia y siguió a Dios por a verlo salvado.
Después de meterse en la Iglesia se dio cuenta de la corrupción que había hay dentro, Lutero se dio cuenta por sus ''paranoias'' con el diablo, llego a la conclusión de que por comprar unas indulgencias no vas a ganarte el cielo, que por suicidarte tu alma no puede ser condenada y que Dios no es tan despiadado y cruel como lo representaban por entonces.
Decidió escribir sus pensamientos y los colgó en la puerta de la iglesia, hizo que todo un pueblo y más gente se diera cuenta de que lo que decía el es verdad, que la gente vivía con miedo de arder eternamente en el infierno cuando no sabían que Dios es puro amor, y el señor Martín Lutero hizo que abrieran los ojos y se dieran cuenta del engaño en el que vivían , que pagando uno no se gana el cielo , el cielo se lo gana haciendo buenas obras ayudando a los demás , respetando y amando día a día.
¿Que pasó? Pues que esas ideas llegaron al Papa y a los reyes, e hicieron que Lutero intentara retractarse, pero no lo consiguieron , y no le hicieron daño por que el príncipe Federico más o menos le protegía  por que Carlos I - V estaba en contra de el por haber escrito una Biblia en Alemán.
Así paso que los aldeanos se revolvieron contra la Iglesia rompiendo los cristales incendiando y apaleando a todos los que pillaban.
Lutero entró a la Iglesia y vio todo lo que había pasado a su alrededor , y entonces unas monjas se le aparecieron pidiéndole que las ayudara que las diera un sitio donde vivir, que se habían marchado desde el combento de Minsen por el por sus buenas obras por que se podría decir que era su héroe. 
El se enamoró y se caso de Catalina von Bora una de las monjas que fue a la Iglesia.
Al final no pasó nada por que los príncipes de Alemania le habían dicho a Carlos I - V que no pensaban renunciar a una Biblia en su idioma y todo terminó bien.

Yo recomiendo ver esta película por que es mejor verla que te la cuenten, opino que para el tema del Renacimiento y de la Reforma esta película es una manera de entenderlo mucho mejor y más entretenida mente. 

jueves, 9 de diciembre de 2010


Este es un comic que nuestra profesora de Lectura, Manuela, nos mandó realizar en la hora de lectura. Es un comic libre que podemos hacerlo de lo que queramos, nos dijo que si lo pudieramos hacer sobre algo divertido que nos hubiera pasado. Pero yo e preferido hacer una historia inventada.
Esta historia trata de un pirata llamado Acustin que vive en un barco y es el encargado de la limpieza, y un dia llegan unos malechores que les atracan y les ensucia todo , y Acustin sale detrás de ellos con la fregona en mano.
He intentado hacerla lo más divertida posible.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Noticias - Quema de Marihuana en Tijuana

En Tijuana (Baja California, México) fue realizado el decomiso de marihuana más grande en la historia de México, en total 134 toneladas 240 kilogramos que las autoridades estatales incineraron y cuyo valor en el mercado de Estados Unidos, de Los Ángeles llegaría a $196.450 millones de dólares. Tal ha sido el éxito y la magnitud de la operación que para observar la destrucción del alijo al cuartel Aguaje de La Tuna acudieron invitados, funcionarios, autoridades civiles y militares, así como medios de comunicación, entre ellos 50 periodistas nacionales e internacionales.
Durante el acto, el comandante de la Segunda Zona Militar, Alfonso Duarte Mújica, señaló que con la quema de la droga se concluyó un trabajo realizado en conjunto con las autoridades locales, a las cuales les reconoció que ya no se dejan intimidar. Sostuvo que hasta entonces son 10 personas las que fueron detenidas como presuntos responsables del trasiego de la mercancía hacia Estados Unidos.
El general agregó que éste fue un golpe duro al crimen organizado. Puntualizó que de esta manera la coordinación entre los tres órdenes del Gobierno y las fuerzas armadas dieron resultados para el fortalecimiento del estado de derecho y la certidumbre jurídica para la sociedad, de que existen instituciones mexicanas capaces de brindarles seguridad y condiciones para su desarrollo.
A su vez, Hiram Sánchez Zamora, subdelegado de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de la República en Baja California, sostuvo que esta quema de marihuana se realiza con base en el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales. Subrayó que esto se logra gracias al esfuerzo y la coordinación del personal de la Policía Municipal de Tijuana, la Policía Estatal de Baja California y de la Segunda Zona Militar. Insistió en que el Ejecutivo federal tiene instituciones y programas gubernamentales para garantizar la seguridad de las personas y el respeto a los derechos humanos.
Según la Agencia AFP, la mercancía iba dirigida al vecino estado norteamericano de California, que en dos semanas celebrará un referendo sobre la legalización del uso de marihuana.
Con relación a la procedencia de la carga y si pudiera pertenecer a Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el líder del Cártel de Sinaloa, el comandante de la Segunda Zona indicó que aún no se tiene la información porque la Procuraduría General de la República (PGR) sigue realizando las investigaciones.

martes, 23 de noviembre de 2010

El gráfico propuesto para comentar , muestra un gráfico de barras de distintos colores , que representan los 10 paises más frecuentados por turistas.
E coloro lila esta representada Francia con un 75'5% de turistas, por lo cuela hace que este sea el pañis mñas frecuentado por turistas.
En color rosa , está representada España , con un 52'5% no tan frecuentada por turistas como Francia, pero es la 2º más visitada.
En color Verde claro, está representado EE.UU, con un 40'4% de turistas, es el 3º país más visitado.
En color amarillo encontramos Italia con un 19'6% de turismo no tan frecuentada por turimo como España ,Francia y EE.UU.
En color azul claro encontramos China con un 33% de turismo.
En color naranja encontramos Reino Unido con un 24'8% de turismo.
En color rojo encontramos Austria con un 19'1% de turismo.
En color amarillo anaranjado encontramos México con un 18'7% de turismo.
En color verdoso oscuro encontramos Alemania, con un 18'4% de turismo.
Y por último en color rosa de nuevo, encontramos Canadá con un 17'5% de turismo.

Ahora bien, podriamos decir que Francia, España y EE.UU son los 3 paises más frecuentados por turistas que China, Reino Unido, Austria, México, Alenamia y Canadá.

El turismo es otra de las actividades terciarias que tienen mucha importancia tanto en el impacto geográfico , como en facturación.
Se podria definir el turismo como el desplazamiento que implica una noche fuera de nuestro sitio comun de descanso o domicilio, con fines lúdicos, de ocio o ya bien de trabajo.
Dentro del turismo, podemos distinguir el interior , que no sale de las fronteras de un país internacional.
El turismo se inició a partir de la década de los 50 y ha ido creciendo hasta nuestras décadas y es una grán actividad económica.

Ya sabiendo qué es el turismo y demás, tenemos que saber que clases hay.
Podemos encontrar el Turismo de Sol y Playa, que se dá cuando vamos de vacaiones etc. Turismo de Interés Historico y Cultural, que se dá cuando viajamos para ver cosas antiguas que pueden resultar interesantes. Turismo de montaña, que se dá cuando viajamos de ciudad a montaña por ejemplo. Turismo de Salud , cuando viajamos a otras ciudades por temas de salud y el turismo religioso y rural que se dá cuando viajamos por temas de religiosidad o rural.

En nuestro país (España) el turismo tiene mucha importancia, por que aporta un 11% de PIB, contribuyendo a equilibrar la balanza de pagos. España es la 2º potencia mundial , encuanto a ingresos posturisiticos y por nº de visitantes, siendo Francia la 1º en nº de visitantes y EE.UU el 1º por ingresos.

Opinion personal.

Creo que españa puede llegar a ser más visitada por turistas por toda la historia que guarda y el montón de restos antiguos que quedan, creo que puede ser de grán interes ya bien para estudiantes o para aficionados a la historia.


martes, 16 de noviembre de 2010

CIENCIA EN EL VELSINIA

El  Martes 9 de Noviembre, hicimos una actividad muy divertida a la que vino Antonio , un chico que trabaja en el Museo de la Ciencias  (Cuenca) y nos estubo explicando las partes de nuestro cerebro, las células que tenemos , como llegan las ordenes al resto de nuestro cuerpo en milisegundos.

Hicimos 3 juegos para probar nuestramemoria fotográfica, numérica y otro juego en el que nos aparencian nombres de colores como por ejemplo rosa, y aparecian coloreados de otro color , como por ejemplo verde, y teniamos que decir el nombre del color  con el que estaba coloreado el otro color.

Despues de unas explicaciones interesantes sobre las células que tenemos en el cerebro, de una explicación de las funciones que relaiza cada parte de nuestro cerebro y unos divertidos juegos, Antonio pasó a explicarnos lo que teniamos que hacer cuando nos diera el cerebro, que partes íbamos a ver a simple vista, cuales eran los primeros pasos que teniamos que hacer según nos diera el cerebro etc.
Despues de explicarnos todo eso , nos dijo que nos agruparamos en gurpos de 4 o 5 personas y que teniamos que tener dos encargados , uno era el encargado de cortar con el visturí y utilizar las herramientas y otro era el encargado de tocar el cerebro y sujetarlo para que no se nos fuera de las manos y cortaramos mal el cerebro y moverlo para cortarlo por donde Antonio nos dijo que teniamos que cortarlo.


Cuando nos dió cerebro a mi me causó impresion por que creí que ivaa ser mas grande y estaba derretido y no se veian bien las partesque Antonio nos dijo que observaramos detenidamente. El cerebro era gelatinoso y estaba derretidopero daba una sensacion chula al tenerle en las manos parecia gelatina.
No tubimos ningun problema a la hora de cortarlo ni nada , solo a la hora de observar las partes , ya que al estar derretido no se veian bien.


Después de terminar con los cerebros recogimos todo y nos fuimos a labarnos las manos los que habíamos tocado el crebro.Cuando teniamos todo recogido y ya estabamos todos labados para terminar, Antonio nos dió una pegatina con el logo del museo donde trabaja. Y nos estubo poniendo unas imagenes prollectadas en el cañón de cohetes y una bola del mundo muy grande, y nos dijo que cuando quisieramos pasarnos por Cuenca a ver el museo que estabamos invitados.

Yo me lo pasé muy bien y me resultó muy entretenida la actividad ya por el echo de estar todos juntos y trabajar en equipo, y no estaria mal pasarnos algún dia por el museo.