domingo, 5 de junio de 2011

Siglo 16



El humanismo

El humanismo es una corriente de pensamientos, iniciada en Italia en el siglo XV , que supuso cambios radicales en el pensamiento en la edad media , ya que, frente al teocentrismo medieval parte de un antropocentrismo  , en el que el propio  centro de reflexión es el hombre.

Este pensamiento cambio principalmente gracias a la burguesía  , a las universidades y el pensamiento Laico. 

Sus principales pensadores humanistas fueron :
  • Tomás Moro intimo amigo de Erasmo de Rotterdam,esre escribio el libro fundamental ,``utopía´´ y fue ejecutado por el rey Enrique VIII de Inglaterra.



Tomás Moro

    Erasmo de Rotterdam
    Erasmo de Rotterdam que escribió ``educación del príncipe Cristiano´´ dedicado a Carlos V , de forma de defensor del gobierno no Autoritario. 
    •  Este nuevo pensamiento se caracterizo por varias cosas. 
    • Su interés de entender y explicar los fenómenos naturales, de no considerar las acciones de Dios, si no pensar que eran parte de na dinámica física .
  • Su admiración de los pensadores del mundo clásico.
Sus principales consecuencias de este nuevo pensamiento fue por:
  • Inicio de las criticas a la iglesia. 
  • Inicio de la Ciencia Moderna 
  • Ala vuelta a las formas artísticas del mundo clásico.



En el siglo XVI trata de hablar a nivel cultural del humanismo , a nivel político , del imperio de los Austrias , el cual es dividido en dos mitades, la primera mitad  que es en la que reina Carlos I-V desde el 1.517 hasta el 1.556 y en la segunda mitad se hace con el poder su hijo Felipe II desde el año 1.556 hasta el 1.598 que es cuando se termira la segunda mitad del siglo;

También se habla de de el nivel religioso , dividido  en dos , dos  reformas muy importantes para ese siglo;La reforma Luterana (la de lutero) producida en la primera mitad del siglo, y la contrarreforma Católica , producida en la segunda mitad del siglo. Y a nivel artístico tratamos el renacimiento.

martes, 17 de mayo de 2011

El David de Miguel Ángel

El David es una escultura de mármol blanco de 4,1 m. de altura realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504.
Ahora mismo esta bella obra de arte está expuesta en Florencia, en la Galería de la Academia de Florencia.
La escultura representa al rey David instantes antes de vencer a Goliat.
El David de Miguel Ángel se considera una obra maestra del renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. 



Esta imagen es de la escultura del David de Miguel Ángel, llama tanto la atención por que prácticamente se podría decir que es una persona humana real mente, los rasgos de la cara las costillas, las venas etc son rasgos que no todas las esculturas presentan y que al presentarla llaman demasiado la atención.
Miguel Ángel al igual que otros escultores del renacimiento solo buscaban la perfección de sus obras, hacer que fueran lo más humanamente posibles. 
Por eso en esta escultura Miguel Ángel tuvo que hacer la cabeza un poco más grande, para que la gente que lo viera desde abajo pudiera verla bien.

Michelangelo Buonarotti conocido en español como Miguel Ángel, fue un escultor, pintor y arquitecto, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Estubo Desarrollando su labor artística a lo largo de más de 70 años entre Florencia y Roma este hombre.
triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo


Pienso que para más información sobre Tanto la escultura como el Escultor es aconsejable visitar estas dos páginas:


jueves, 14 de abril de 2011

Lutero La película


En este trimeste nuestra profesora de Ámbito Marina, nos ha propuesto ver la película de Lutero, que nos muestra como empezó la llamada '' La Reforma'' .
Esta película nos muestra como una persona normal y corriente puede cambiar todo por sus pensamientos y por no tener miedo a expresarlos.
Martín Lutero es un hombre que se encuentra bajo una grán y tenebrosa tormenta cuando estaba de camino a su casa, por miedo a que muriera rezó a dios para que le salvara y si lo hacia el se entregaría a Dios completamente, y así hizo, se metió en la Iglesia y siguió a Dios por a verlo salvado.
Después de meterse en la Iglesia se dio cuenta de la corrupción que había hay dentro, Lutero se dio cuenta por sus ''paranoias'' con el diablo, llego a la conclusión de que por comprar unas indulgencias no vas a ganarte el cielo, que por suicidarte tu alma no puede ser condenada y que Dios no es tan despiadado y cruel como lo representaban por entonces.
Decidió escribir sus pensamientos y los colgó en la puerta de la iglesia, hizo que todo un pueblo y más gente se diera cuenta de que lo que decía el es verdad, que la gente vivía con miedo de arder eternamente en el infierno cuando no sabían que Dios es puro amor, y el señor Martín Lutero hizo que abrieran los ojos y se dieran cuenta del engaño en el que vivían , que pagando uno no se gana el cielo , el cielo se lo gana haciendo buenas obras ayudando a los demás , respetando y amando día a día.
¿Que pasó? Pues que esas ideas llegaron al Papa y a los reyes, e hicieron que Lutero intentara retractarse, pero no lo consiguieron , y no le hicieron daño por que el príncipe Federico más o menos le protegía  por que Carlos I - V estaba en contra de el por haber escrito una Biblia en Alemán.
Así paso que los aldeanos se revolvieron contra la Iglesia rompiendo los cristales incendiando y apaleando a todos los que pillaban.
Lutero entró a la Iglesia y vio todo lo que había pasado a su alrededor , y entonces unas monjas se le aparecieron pidiéndole que las ayudara que las diera un sitio donde vivir, que se habían marchado desde el combento de Minsen por el por sus buenas obras por que se podría decir que era su héroe. 
El se enamoró y se caso de Catalina von Bora una de las monjas que fue a la Iglesia.
Al final no pasó nada por que los príncipes de Alemania le habían dicho a Carlos I - V que no pensaban renunciar a una Biblia en su idioma y todo terminó bien.

Yo recomiendo ver esta película por que es mejor verla que te la cuenten, opino que para el tema del Renacimiento y de la Reforma esta película es una manera de entenderlo mucho mejor y más entretenida mente.